domingo, octubre 24, 2010

Excursión a Múnich

Salimos desde Erlangen, muy temprano, era de noche, y cogimos un tren de alta velocidad (en el cual nunca había viajado), para llegara a Múnich. El viaje se hizo corto, y estuvimos en un compartimento para nosotros solos en el tren....me recordaba las películas de Poirot, escritas por Agatha Christie...pero en versión moderna.
Llegamos a Múnich, con mucho frío y con lloviznas intermitentes, desde que salimos de la estación y duraron todo el día.


Ubicada al norte de los Alpes bávaros, en el río Isar, Múnich (München), combina un provincianismo del cual los muniqueses se sienten muy orgullosos con un glamour internacional.


La denominación München ("casa de los monjes") procede del nombre del primer monasterio del lugar, fundado en el siglo VIII. Desde entonces los monasterios han tenido un papel central en la historia de la ciudad, ya que fue en ellos donde se empezó a fabricar cerveza, una actividad que ha dado a conocer la ciudad a todo el mundo.






Marienplatz es su centro vital y en esta plaza se celebran los populares festivales. Desde su fundación en 1158 por Henry the Lion ha tenido siempre un rol central en la historia de Alemania.




El Neues Rathaus o Ayuntamiento Nuevo, es uno de los edificios más increíbles de Alemania. Fue construído por el arquitecto Georg von Hauberrisser entre 1867 y 1909, en un estilo neogótico que representa una de las más valordas muestras en este estilo dentro del territorio alemán.


Y su increíble reloj, que cuando dán las 11h y las 12h del mediodía, intervienen unos juguetes o muñecos, que giran y representan, escenas vividas en la historia de la ciudad....todo el mundo se queda mirando hacia arriba y el que pasa por la plaza, se paraliza por unos momentos.













En la misma plaza, se encuentra, el Altes Rathaus (Viejo ayuntamiento) se compone de un gran salón gótico que utiliza una antigua puerta de la ciudad, y la torre, como su entrada principal. Ha sido modificado en varias oportunidades, fue destruido a causa de la Segunda Guerra Mundial. Entre 1953 y 1958 se reconstruyó el gran salón gótico y en 1972 la torre conservando su estado y aspecto original, como se utilizara en 1462 como puerta de ingreso a la ciudad.










La Cervecería Hofbrauhaus se encuentra en el centro de la ciudad , cerca a la Marienplazt, se fundó en 1589 y tiene una extensa historia a sus espaldas. Fue lugar de reunión de Hitler, cuando aún no era el führer que aterrorizó el mundo. En este lugar sentó las bases del programa del Partido Nazi, que al ser destruído tras la Segunda Guerra Mundial fue reconstruído.









En la cervecería solo se sirven jarras de un litro de cerveza, y se comen salchicas de todas clases.

La peculiaridad, es que algunos clientes, tienen allí guardadas sus jarras, bajo un candado, y no beben en ellas nadie, y solo ellos pueden abrir la cerradura.






Entre sus calles se levanta uno de los monumentos más representativos en esta ciudad, la famosa Puerta de la Victoria (Siegestor en su idioma original).

Construido con el fin de conmemorar una guerra por parte de los bávaros, el paso de los años y la destrucción que sufrió Alemania generó que este monumento sea destruido, sin embargo tras su reconstrucción se convirtió en emblema de paz dentro de la ciudad.






El Englischer Garten (en español Jardín Inglés) es el parque urbano más grande de la ciudad, muy apreciado por turistas y residentes de la ciudad, ofrece un amplio abanico de posibilidades para disfrutar de él durante todo el año y se encuentra en el corazón mismo de la bulliciosa ciudad.







Lo más sorprendente es, que han construído unas olas artifiales, y hacen surf en el río, y con las bajas temperaturas que hay....atraen la atención de todo el mundo.







Podría seguir describiendo Múnich y no acabaría....pués es una ciudad enorme, con muchos rincones por descubrir.

















No hay comentarios:

Publicar un comentario