miércoles, octubre 20, 2010

Marronen (castañas)

Es tiempo de "marronen", es decir, castañas, y están por todos sitios. Los árboles están llenos de castañas, y se van cayendo de su propio peso...la gente se acerca a los jardines con sus cestas a recogerlas.  
Estas "marronen", son enormes, no se parecen a las españolas....no sé si será por el clima, pero son espectaculares.







La castaña ("Castanea Sativa") es un alimento típico de los meses de otoño e invierno, como la gran mayoría de los frutos secos. Pero a diferencia de éstos, su aporte energético es inferior. Tiene menos grasa, un alto contenido en agua y nutrientes reguladores, como el potasio y los folatos. Por el contrario, la cantidad de hidratos de carbono es mayor que en el resto de frutos, por lo que conviene moderar su consumo en caso de diabetes.

Algunas referencias de la literatura sitúan la castaña hacia el siglo V a.C. en Grecia, aunque no fue hasta cinco siglos después cuando se extendió por Francia y España.

El castaño aguanta mejor en lugares frescos y abrigados de climas templados, pero húmedos. El árbol crece de forma natural en el sur de Inglaterra, Mar Caspio, Península Ibérica, Canarias, norte de Marruecos y Argelia. También se pueden encontrar ejemplares de castaño en el norte de Alemania, Estados Unidos, China y Japón.







Las Castañas contienen un 50% de agua, Hidratos de Carbono, mucha Fibra, un poco de azúcar y casi nada de calorías.

Las Castañas contienen:

-Vitaminas: B3, E.
-Minerales: Fósforo, Magnesio, Calcio, Potasio, y Hierro.
-Otros: Acido Fólico. Antioxidante.

Recomendado:

- Estrés.
- Depresión.
- Durante la lactancia.
- Durante el embarazo: ayuda a la buena formación feto.
- Transito intestinal.
- Es antiinflamatorio.
- Problemas cardiovasculares y degenerativos (pipas sin sal)
- Buenas para la memoria.
- Próstata.
- Anemia.
- Es tónico y reconstituyente.
- Desgaste físico.
- Varices.
- Anticancerígeno.








Ha llegado el tiempo de comer castañas, pero a diferencia de cogerlas del suelo, las compré en una tienda, y las hice asadas.....estaban buenísimas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario